Filme cubano Una noche con los Rolling Stones es premiado en Serbia
La película fue dirigida por Patricia Ramos y producida por el ICAIC y Mar y Cielo S.A.

Este audiovisual, con una duración aproximada de 92 minutos, narra la historia de Rita, interpretada por Lola Amores. Foto: FIC Gibara / Archivo.
3 de julio de 2025 Hora: 04:58
El cine cubano ha vuelto a ganar reconocimiento internacional, esta vez a través del filme Una noche con los Rolling Stones, presentado en Serbia durante el Festival Ravno Selo, donde el jurado otorgó el Premio de la Audiencia.
LEA TAMBIÉN:
Cuba denuncia que Marco Rubio e influencia anticubana están tras memorando de EE.UU.
La noticia sobre este galardón fue divulgada por Alexis Triana, director del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC), en la plataforma de Facebook. La película, dirigida por Patricia Ramos y producida por el ICAIC y Mar y Cielo S.A., tuvo su estreno en 2024 y fue vista por al menos siete mil espectadores en el certamen, que contó con un total de 24 obras, de las cuales solo 13 fueron proyectadas en su totalidad ante la mencionada audiencia.
Entre el equipo de producción, destacan Alexander González como director de fotografía, Kenia Velázquez en la edición, Magda Rosa Galbán y Juan Antonio Leyva en la música, y Angie Hernández en el sonido.
Este audiovisual, con una duración aproximada de 92 minutos, narra la historia de Rita, interpretada por Lola Amores, quien vive en la cotidianidad de una mujer madura con un hijo adolescente que anhela emigrar y una madre anciana que desea morir en paz.
A lo largo de la trama, Rita no está sola; la acompañan una amiga frustrada por su carrera como actriz y dos amantes: uno, un hombre casado con el que está a punto de finalizar un tórrido romance y el otro es un nuevo interés que le promete más satisfacción. Todo esto transcurre días antes de la esperada presentación de la icónica banda Los Rolling Stones en La Habana.
La historia logró cautivar tanto a la audiencia que, en su año de estreno, se destacó como la mejor película de ficción según la crítica de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica (ACPC), una filial nacional de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI).
Los logros no se detuvieron ahí; el año pasado, también recibió el premio al Mejor Largometraje Internacional en el Festival de Cine de Puerto Rico y una Mención de Honor como Mejor Actriz para Lola Amores. Además, fue nominada al Premio a Mejor Sonido en los XII Premios Platino del Cine Iberoamericano.
Autor: teleSUR - ems - JGN
Fuente: Agencias